En un histórico y simbólico  encuentro que va más allá de la competencia misma, se llevó a cabo el  desfile inaugural de los Juegos Venezolanos de Instituciones de  Educación Superior (Juvines) 2012, donde la delegación de atletas,  entrenadores, delegados y autoridades de la Universidad Deportiva del  Sur, desfilaron a lo grande con el espíritu airoso que caracteriza a la  juventud inmersa en el mundo deportivo.
 
   Estas  justas universitarias reúnen a más de 6mil atletas pertenecientes a 50  universidades de todo el territorio nacional, congregando la disciplina y  espíritu valiente de los jóvenes venezolanos y de los pueblos del sur  en los estados Carabobo, Aragua, Distrito Capital y Vargas. 
 
   En este sentido, los miembros de  la UDS recorrieron la pista del Complejo Deportivo Misael Delgado de la  ciudad de Valencia, con el ajedrecista José Luis Castro como abanderado  de la delegación. Además, asistieron las autoridades universitarias  encabezadas por el rector Alberto Phillys, la vicerrectora académica  Dayse Machado, la secretaria general Miriam Rodríguez y también se contó  con la compañía de Antonio Becalli, rector de la Universidad Manuel  Fajardo de Cuba, institución con la cual se tiene convenio de  cooperación académica.
 
   Para estas competencias, la  universidad del deporte competirá en las disciplinas ajedrez, judo,  taekwondo, karate do, lucha, esgrima, levantamiento de pesas, atletismo,  natación, wáter polo, baloncesto, fútbol campo femenino y fútbol sala  masculino. Asimismo, el Alma Máter contará con el invaluable aporte de  estudiantes internacionales que hacen vida dentro del recinto, como por  ejemplo la taekwondista Ángela Simaleza y los africanos Elves Howama e  Issufo Gulamo del baloncesto.
 
   Igualmente, se dio oportunidad a  los estudiantes de la modalidad de estudios municipalizada a través del  convenio con Misión Sucre, jóvenes que están ubicados en diversos  estados de Venezuela quienes también pertenecen a la UDS y tienen una  amplia experiencia deportiva en sus respectivas regiones, tal es el caso  de Deisy Ramírez, Leiva Pineda y Yetzy Balza del estado Barinas  pertenecientes al fútbol femenino o también José Miguel Salazar, atleta  de baloncesto oriundo de la población de Casanay del estado Sucre.
 
   Es importante destacar, que  gracias a las políticas de inclusión del Ministerio del Poder Popular  para la Educación Universitaria (Mppeu) y del Ministerio del Poder  Popular para el Deporte (Mppd), se logró la inclusión a estos juegos de  un gran número de universidades del país que anteriormente no  participaban en las justas.
 
   De esta manera, la edición 2012 de  los Juvines representa un encuentro histórico marcado por la inclusión e  igualdad de oportunidades en el marco de la celebración del deporte y  la academia.
 

Publicado: 29/11/2012 | Lcda. Vanessa Hernández-Prensa UDS; Fotografías: Javier Pimentel  (2162 veces vista)